Punta del Este

Punta del Este es la ciudad más turística de Uruguay, es conocida tanto por sus hermosas y exclusivas playas como por sus atardeceres/amaneceres que por tener una ubicación estratégica hace que sean todo un espectáculo, una de las cosas que también hacen de esta ciudad tan atractiva es que tiene dos costas muy diferentes, por un lado tenemos las aguas tranquilas que vienen del Río de la Plata y del otro aguas bravas que resultan perfectas para surfear estás pertenecen al Atlántico. Punta del Este no es la ciudad más económica que he visitado, pero es el primer destino al que viajé completamente sola ya que es perfecto para eso, es super seguro y es el mejor para hacer amigos.

¿Qué te piden para entrar a Uruguay?

 

  • Pasaporte vigente.

  • Si eres extranjero con nacionalidad o residencia en un país miembro del Mercosur puedes ingresar con cédula, DNI o documento similar.

  • Pasaje de IDA y vuelta (si entras como turista).

  • Hospedaje, te pueden preguntar dónde te vas a hospedar.

  • Si vas con un menor de edad debes presentar su partida de nacimiento.

  • Tener seguro de viaje es obligatorio para entrar a Uruguay, aquí te dejo el que yo siempre uso⬇️

Obtén un 5% de descuento haciendo click en el.

¿Cómo llegar desde Buenos Aires?

 

Esta es la opción más económica para llegar, irás en un ferry hasta Montevideo donde tendrás que luego subirte a un bus (que está incluido en el paquete) y que te lleva a Punta del Este la duración de este viaje es 6 horas aproximadamente. Las empresas que ofrecen este servicio son Buquebus y Colonia Express.

¿Dónde me hospede?

 

Por ser mi primer viaje sola decidí hospedarme en un lugar bueno y elegí uno con las 3B (bueno, bonito y barato) se llama Casa Alevines, Hostel & Suites tiene una vida hermosa a la Playa el Emir y un desayuno de 10 puntos, este lugar lo reserve por Booking.com. Y el precio fue USD $99

¿Cuál es la mejor época para ir a Punta del Este?

La mejor época para ir de viaje es en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo ya que es verano y se disfruta más, ojo que diciembre es la temporada más alta debido a que muchas personas van a celebrar año nuevo, ésto hace qué sea más difícil encontrar hospedaje. Yo fui a finales de febrero lo que me hizo más fácil todo, así que te recomiendo más estos días.

Moneda oficial

La moneda oficial es el Peso Uruguayo y UYU $39,2🇺🇾 equivalen a USD $1🇺🇸

¿Qué hacer en Punta del Este?

 

 

  • Sus playas.

 

Como ya lo mencioné antes Punta del Este es conocida por sus playas, por eso debes reservar algún día o más para conocer alguna.

 

Entre las más hermosas estan:

  • Playa Mansa
  • Playa Brava

  • Playa Bikini

  • Playa el Emir

  • Playa de los Ingleses

  • La Mano.

 

Esta sin duda es la postal de la ciudad ya que la puedes ver en todas las fotos de Punta del Este e incluso en los souvenir que llevamos a nuestra familia. Esta obra fue hecha por el artistas Chileno Mario Irarrázabal y que es famoso por dejar otras esculturas en forma de mano en distintos países de mundo y realmente se llama “Hombre emergiendo a la vida”, está hecha como advertencia a todos aquellos bañistas y surfistas que frecuentan esta playa ya que es conocida por sus fuertes y olas.

  • Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria.

 

Esta es la iglesia más importante de la península y tiene más de 111 años de historia. Es muy linda para pasarse ya que ese color celeste con detalles de ladrillos me enamoró.

  • El Faro de Punta del Este.

 

El faro es otro lugar icónico en Punta del Este y solo queda a unos metros de la Iglesia así que te recomiendo pasarte. Y además caminar por estas calles y ver las casas de esta zona es realmente un muy buen plan.

  • Punta de las Salinas.

 

Esté es el el punto más austral del país y a su vez el punto en donde chocan el Río de la Plata y el Océano Atlántico. Su nombre proviene de los tiempos en que se explotaba la sal del mar en la península, primera actividad comercial que conoció esta zona.

  • Visita el Puerto.

 

No dejes de pasarte un día por el puerto, es la cosa más linda poder ver a los lobos marinos.

  • Museo Casapueblo.

 

Este hotel/museo es obra de Carlos Páez Vilaró, quién la moldeó con sus propias manos durante 40 años, si bien este es un lugar hermoso a cualquier hora, te recomiendo ir en la hora dorada ya que en cada atardecer se lleva a cabo “La Ceremonia del Sol” y consiste en contemplar el atardecer mientras escuchas una grabación con la voz del artista que narra un poema a su amigo más antiguo.

  • Camina por la costanera de noche.

 

¡Simplemente divino! sal una noche a comer y luego camina por la costanera, hazlo y luego me agradeces.

Imperdible:

 

Esto es algo que no puedes dejar de hacer en la ciudad, yo he convertido este tipo de actos en un ritual para poder conectar más con el mundo y conmigo misma. Siéntate y contempla, piensa en las cosas que te llevaron a este lugar, piensa en todo aquello que quieres lograr y deja ir las cosas o pensamientos que ya no suman en tu vida.

 

  • ¿Dónde ver el amanecer?.

 

Para ver el amanecer decidí levantarme muy temprano un día antes de volver a casa, me fui a la playa de los dedos y me quedé contemplando durante horas el espectáculo, está fue la mejor experiencia del viaje.

 

(El amanecer se ve desde la Costa Brava).

  • ¿Dónde ver el atardecer?.

 

Punta Ballena es el mejor lugar para ver el atardecer, sin embargo yo fui a un lugar que queda a varios metros del Puerto de Punta del Este (del lado de la costa mansa) y fue hermoso verlo desde ahí.

 

(El atardecer se ve desde la Costa Mansa).

Vida nocturna:

 

Yo la verdad es que no soy mucho de fiestas, pero debo confesar que las mejores fiestas que he vivido han sido en este lugar, yo te recomiendo ir a los boliches del puerto ya que ahí es donde está la movida nocturna, pero eso sí ve solo el fin de semana ya que es cuando abren las pistas de baile.

Si te ha ayudado esta guía o tienes alguna consulta te pido que me dejes un comentario ya que me anima muchísimo a seguir subiendo contenido.

Sigueme en mis redes sociales para ver más contenido de viaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *