Buenos Aires

Buenos Aires es una ciudad muy hermosa y con muchísimas cosas por hacer, un ejemplo de eso es que vivo aquí hace 2 años y siempre estoy conociendo lugares nuevos. Esta guía la hago para turistas y residentes ya que verás lugares turísticos y otros no tan conocidos pero que vale la pena conocer.

Empecemos por lo primero ¿Qué necesitas para entrar en Argentina?

 

Tanto si eres Argentino como extranjeros solo necesitas tu pasaporte vigente para ingresar al país, si eres extranjero con nacionalidad o residencia en un país miembro del Mercosur puedes ingresar con cédula, DNI o documento similar.

 

  • Pasaje de IDA y vuelta (si entras como turista)

  • Hospedaje, te pueden preguntar dónde te vas a hospedar

  • Seguro de viaje, no es obligatorio pero te recomiendo siempre que contrates uno por la dudas ya que eso te puede ahorrar muchos problemas, aquí te dijo el que yo siempre uso:

Obtén un 5% de descuento haciendo click en el.

Lugares Históricos:


  • Casa Rosada o Casa de Gobierno.

Esta es una de las postales de la ciudad de Buenos Aires ya que todos como turista queremos venir a verla si o si, Pero ahora te cuento que este  era 2 edificios que decidieron unir, el del lado derecho era el palacio del correo que lo construyó Domingo Faustino Sarmiento en y el otro  era el Palacio Presidencial que Julio Argentino Roca mandó a construir justo al lado y unir los dos edificios por medio de un arco, lo que ahora la entrada principal.


Ahora ¿Por qué es Rosada? Pues hay 2 hipótesis, la primera es que Sarmiento decidió mezclar los 2 colores que identificaban a las facciones que se enfrentaron durante años en las guerras civiles, estos colores eran rojo por los federales y blanco por los unitarios, la otra Hipótesis es que en la época colonial era común pintar las casas y edificios con cal mezclada con sangre de animales vacunos, lo que da una tonalidad rosada, la sangre se utilizaba para que la cal se fijara de mejor forma sobre las paredes, entonces para conservar la transición  Sarmiento eligió el color Rosado

  • Banco de la Nación Argentina (casa central).

 

Diagonal a la Casa Rosada se encuentra este edificio aún más imponente , es el Banco de la Nación Argentina obra que realizó el Arquitecto Alejandro Bustillo y que fue declarado Monumento Histórico Nacional, dentro también se encuentra el Museo Histórico y Numismático Arnaldo Cunietti-Ferrando, reservorio de documentos, billetes, una importante colección numismática, mobiliario y distintos elementos que hicieron a la actividad bancaria y a la historia de nuestro país en el cuál se realizan visitas guiadas gratuitas.

 

Para las visitas debes contactarte por:

Teléfonos: (011) 4347-6267/6277 – Mail: museohistoricoynumimastico-bna@bna.com.ar

 
  • Congreso de la Nación Argentina.


Este es uno de los edificios más bonitos de la ciudad de Buenos Aires, en 1993 fue declarado como Monumento Histórico y Artístico Nacional, puedes entrar con una visita guiada que se consigue facilmente solo yendo en el horario 11:00, 13:00, 15:00 y 17:00, al momento de llegar te piden tu documento de identidad y te dan tu entrada, la visita guiada es gratuita y dura 1 hora aproximadamente y vale muchísimo la pena.

  • Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

 

En el mismo Centro Histórico, está este hermoso edificio que es La Catedral de Buenos Aires, es la iglesia matriz de la ciudad y fue declarada Monumento Histórico Nacional.

 

Vale la pena entrar ya que es muy hermosa y además aquí es donde se encuentran los restos del General San Martín el libertador de Argentina.

 

Está abierta de 7:30 a 18:45 de lunes a viernes, sábado y domingo de 9:00 a 19:00 y su entrada es gratis.

Lugares icónicos:

 

  • Obelisco de Buenos Aires.

 

Este es el mayor icono de la ciudad de Buenos Aires y es el lugar de encuentro para eventos importantes de la ciudad, entre ellos el reciente triunfo de la copa del mundo; El Obelisco es obra del arquitecto Alberto Prebisch y fue inaugurado el 23 de mayo de 1936 como homenaje al cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires, este monumento se encuentra en donde fue izada la bandera nacional por primera vez en la ciudad, tiene una altura de 67,5 metros y una base de 6,8 metros por lado. Si estás de visita por la ciudad de Buenos Aires no puedes dejar de pasarte y tomarte tu foto.

  • Avenida Corrientes.

 

La Avenida Corrientes, también conocida como la Calle Corrientes, es un rasgo distintivo de la Ciudad de Buenos Aires. Buena parte de la fama de que “Buenos Aires es la ciudad que nunca duerme” se la debe sin lugar a dudas a la incesante actividad nocturna que tiene la Avenida Corrientes.

 

Caminando por esta avenida te encuentras muchísimas cosas como restaurantes, librerías, tiendas de recuerdos, teatros y el icónico Obelisco.

  • Teatro Colón.

 

Visita el Teatro Colón conocido como el mejor teatro de ópera del mundo, elegido por Travel365 (uno de los sitios más importantes del mundo del turismo). Su rico y prestigioso historial y las excepcionales condiciones acústicas y arquitectónicas de su edificio lo colocan al nivel de teatros como la Scala de Milán, la Ópera de París, la Ópera de Viena, el Covent Garden de Londres y el Metropolitan de Nueva York.

 

El Teatro Colón es un orgullo de la cultura argentina y un centro de referencia para la ópera, la danza y la música académica en todo el mundo.

 

Puedes visitarlo comprando la entrada en la página oficial del Teatro Colón con tarjeta de débito y crédito o en efectivo por taquilla, el recorrido dura dura 50 minutos aproximadamente, su horario de visita es de 11 a 16:45 horas todos los días con excepción del 1º de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre y 1º de enero, los lugares que verás son: El Foyer, La Galería de Bustos, El Salón Dorado y La Sala Principal.

 

Para obtener una visita guiada debes comprar desde su página o ir directamente al lugar o si lo que deseas es asistir a un de sus magníficos espectáculos haz click aquí para ver las obras disponibles y sus precios (recuerda que las entradas se agotan fácilmente, así que debes comprar con meses de anticipación).

  • Galería Güemes.

 

Al igual que otras Galerías de fin del siglo XIX y principios del XX, la Galería Güemes fue concebida al estilo de los grandes espacios europeos, que eran lugares de encuentro, de esparcimiento y donde, además de las compras, sucedían acontecimientos sociales, este edificio es uno de los primeros rascacielos de Buenos Aires con sus 87 metros de altura.

 

El edificio es muy bonito, pero lo más hermoso está en el piso 14 donde podrás tener una vista 360 en donde puedes ver una parte de la ciudad.

 

Se puede visitar de lunes a viernes de 10 a 13 hs. y de 14 a 16:40 hs.

Entrada 500 pesos (para ver el precio actual haz click aquí)

Ingreso por ascensores de la Torre Mitre – Piso 14°

Días de lluvia y feriados cerrado.

  • Galerías Pacifico.

 

Galerías Pacífico es uno de los Shoppings Mall más exitosos de la Argentina y fue declarado Monumento Histórico Nacional. Esté es un lugar que recomiendo visitar, ya que para mí más que un mall, es una galería de arte. Su arquitectura y sus murales te dejarán sin aliento, es simplemente hermoso.

  • Mercado de San Telmo.

 

El Mercado de San Telmo abrió sus puertas el 14 de febrero de 1891 y tuvo mucha importancia para el comercio de la zona sur de Buenos Aires. En el año 2001 fue declarado Patrimonio Histórico Nacional de la Ciudad. El mercado tiene puestos de venta de carne, pescados, frutas y verduras, flores, panadería, zapatería. También se incorporaron puestos de venta de antigüedades y recuerdos para turistas. Y en los últimos años se instalaron interesantes propuestas gastronómicas y cafeterías. 

 

El mercado abre  todos los días de 8:00 a 21:00 hs.

  • Galería Solar de French.


En San Telmo hay muchas antiguas casonas convertidas ahora en restaurantes y galerías, te recomiendo entrar a todas ya que realmente te teletransportan a otra época, hay una que es muy especial, Galería Solar de French es un lugar lleno de colore e historia, aquí podrás comprar antigüedades, alguna obra de arte o simplemente tomarte una lindas fotos.

  • El Ateneo Grand Splendid.

 

Este fue uno de los primeros lugares que visite cuando llegué a la ciudad de Buenos Aires y no les puedo explicar lo maravilloso qué es, si eres fan de las librerías como yo te recomiendo si o si visitarla ya que aparte de ser un lugar hermoso ha encabezado varios récords como que es la librería más grande de Sudamérica o que es la segunda mejor del mundo elegida así por el diario británico The Guardian, y la revista estadounidense National Geographic la destacó como la más linda. El lugar también cuenta con una cafetería que se encuentra ubicada en el escenario y es perfecta para merendar algo mientras lees un libro.

Lugares al aire libre:

 

  • Tres de Febrero.

 

El parque Tres de Febrero es el pulmón verde de la Ciudad de Buenos Aires, tiene 370 hectáreas de extensión lo que lo hace perfecto para andar en bici o hacer una larga caminata, lo que más me gusta de este lugar es su hermoso rosedal que conserva más de 90 variedades de rosas y los lagos en donde si te animas también puedes alquilar un bote o en bicicleta de agua y dar un paseo. El día perfecto para ir es el Domingo ya que hay mucho más movimiento y podrás ver mucha más gente local.

 

Está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 y su entrada es completamente gratis.

  • Jardín Botánico.

 

El Jardín Botánico Carlos Thays es un espacio verde de 7 hectáreas con más de 6.000 especies de árboles y plantas autóctonas y de diferentes regiones del mundo divididas y organizadas en diferentes sectores como el jardín francés, el jardín romano, el jardín oriental y los imponentes invernaderos. Este es un plan para los que aman la naturaleza y el arte, el Jardín Botánico es uno de los atractivos más lindos de Buenos Aires, puedes visitarlo de martes a viernes, de 8:00 a 18:30 h y sábado, domingo y feriados, de 9:30 a 19 h.

  • Jardín Japonés.

 

El Jardín Japonés fue inaugurado el 17 de mayo de 1967, proyectado y construido por la colectividad japonesa, para luego ser donado por intermedio de la Embajada del Japón, a la Municipalidad de Buenos Aires, en agradecimiento al pueblo argentino por ser el país que le abrió sus brazos en tiempos de inmigración. 

 

El Jardín Japonés de la Ciudad de Buenos Aires está abierto todos los días de 10 a 18:45 h  y el precio de la entrada es $690 pesos argentinos (si deseas ver su precio actual haz click aquí).

  • La Reserva Ecológica.

 

La reserva ecológica se encuentra en la costanera sur, este es un lugar con 350 hectáreas de pura naturaleza, ideal para escapar un poco de la rutina de la ciudad, en el lugar hay 3 circuitos y los puedes hacer caminando o en bici.

 

Está abierto de martes a domingos de 9:00 a 18:00 hs. Y su entrada es gratis.

Museos:

 

  • Buenos Aires Museo (BAM).

 

Esté es un museo en movimiento, que busca ser puente entre el pasado, el presente y el futuro de la Ciudad, lo recomiendo hasta con los ojos cerrados ya que es la forma más divertida de conocer la ciudad. El museo es ideal para los niños, tiene sala de juegos y hasta una cabina de fotos.

  • Museo Nacional de Bellas Artes.

 

El Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los más importantes de Latinoamérica y el que tiene la mayor colección de arte argentino del país, es el más glamuroso y el que tiene las obras más lindas, mi favorita es “Le baiser (El beso)” de Rodin, René François Auguste.

 

El museo abre de martes a domingo de 11 a 19:30hs y la entrada es Gratis.

  • Cementerio de Recoleta.

 

Cuando llegué a esta ciudad y muchos me recomendaron este lugar y me parecía loco, ya que ¿cómo va a ser un cementerio un lugar turístico?, pero es que este no es cualquier cementerio, sus impresionantes esculturas y mausoleos constituyen un especial museo al aire libre. En este lugar más de 90 bóvedas han sido declaradas Monumento Histórico Nacional.

 

En este cementerio se encuentran personas muy importantes para la historia, héroes nacionales, ex presidentes, escritores, artistas y muchos más, además de todo eso, el Cementerio está lleno de historias y leyendas muy interesantes que te irán contando en toda la visita guiada.

 

El cementerio está abierto todos los días de 9 a 17 hs y la entrada para extranjeros está en

ARS $1400 pesos argentinos (incluye guía), para nacionales que vengan con algún guía

ARS $700 argentinos y los Argentinos que vengan individual la entrada es gratis (presentando su DNI).

¿Cómo moverse por la ciudad?:

 

  • Bus (bondi) y SUBTE:

 

Esta es la forma más económica de moverse por la ciudad ya que cada pasaje sale en bus ARS $29 (USD $0,07) y en SUBTE ARS $45 (USD $0,12), el transporte público en Buenos Aires es excelente, puedes llegar a casi todos lados con él. Para poder subirte a estos solo necesitas una tarjeta SUBE que la puedes encontrar en cualquier kiosco.

 

Si deseas ver el horario del SUBTE (click aquí) o la ruta y estaciones (click aquí)

Para saber cómo moverse por la ciudad, la mejor opción es Google maps, siempre siempre es como mi infaltable del viaje.

  • Taxi (Remis):

 

Los taxis funcionan con taxímetro y solo aceptan efectivo.

  • Aplicaciones

 

Las aplicaciones que más se usan son Uber, InDrive, DiDi y Cabify (esta es la que yo siempre uso). Puedes pagar con tarjeta de débito, tarjeta de crédito o efectivo.

  • Ecobici

 

Uno de los planes que más me gusta es conocer la ciudad en bici y te cuento que la mejor manera es descargando la app de Ecobici donde tienes que ingresar tus datos y solo ir a alguna estación y escanear el QR para manejarla.

 

Para ver más información sobre Ecobici (haz click aquí).

  • Bus turístico

 

Esta es una opción que yo solo recomiendo si vienes por muy poquitos días ya que no es la más económica, este bus te lleva a los lugares turísticos de la ciudad y puedes encontrar su mapa y  sus precios haciendo click aquí.

¿Dónde hospedarse?:

 

  • Palermo.

 

Palermo es el lugar perfecto para dormir si te gusta la vida nocturna ya que es donde hay más variedad de bares y restaurantes, eso sin decir que aquí está la mayor parte turística de la ciudad. Este es el lugar que la mayoría de turista escoge para quedarse.

  • Recoleta.

 

Mi barrio favorito y uno de los más lujosos de la ciudad, no por nada lo llama “La París Argentina”, en este también se encuentran varios de los lugares turísticos y para mi caminar por este es uno de los mejores planes ya que aquí se siente la verdadera esencia de Buenos Aires.

  • Microcentro.

 

Como el mismo nombre lo dice es el centro, en donde tendrás los teatros, el obelisco y las mejores pizzerías de la ciudad, muchos de los turistas escogen este barrio para quedarse por la facilidad de tener todo cerca como las casas de cambio, agencias turísticas, restaurante y el casco histórico.

Sin duda cada lugar tiene su encanto, pero todo va a depender de lo que estés buscando, mi experiencia como viajera me ha enseñado que debo quedarme en varios lugares (solo si voy más de 5 días), ya que así es como conozco más lugares y personas.

 

Si deseas buscar alojamiento, aquí te dejo las páginas que yo utilizo.

Si necesitas más información o deseas recomendar algún otro lugar recuerda que puedes dejarme un comentario aquí debajo o contactarme por mis redes sociales.

Suscribete a mi canal Iredeviaje para que me acompañes en todas mis aventuras viajeras🗺️✈️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *